Al momento de hacer una losa de viguetas, una de las decisiones que se deberá tomar, es sobre el tipo de ladrillo para techo que se utilizará
Y para tomar está decisión de la manera correcta hay que conocer los tipos de ladrillos que hay para hacer la losa, sus medidas, ventajas y desventajas.. y esa información es la que veremos a continuación
Tipos de ladrillos para techo
Para hacer una losa de viguetas, se puede optar por los 3 tipos de ladrillos para techo más utilizados: el ladrillo de cemento, telgopor o cerámico
Estos son los 3 ladrillos más utilizados para hacer un techo con losa de viguetas y una de las cosas que tienen en común es que son fáciles de conseguir en una ferretería o corralón
Medidas de los ladrillos para techo
Antes de conocer las medidas de los ladrillos hay que tener en cuenta un punto, y es el siguiente:
Como los ladrillos van apoyados en las viguetas, éstos tienen las llamadas “alas” en los 2 extremos (pueden ser conocidas con otros nombres), que son las que permiten que el ladrillo se apoye sobre las viguetas pretensadas de hormigón armado
Ahora sí veamos las medidas de los ladrillos, contando las alas y sin contarlas
Ladrillos de cemento
Los ladrillos de cemento para techo miden 40cm de largo contando las alas y 36cm sin tener en cuenta las alas, 21cm de ancho y 9cm de alto
Ladrillos cerámicos huecos
Los ladrillos cerámicos para techo miden 42cm de largo contando las alas y 38cm sin contar las alas, 24cm de ancho y 11cm de alto
Ladrillos de telgopor
Los ladrillos de Telgopor para techo miden 42cm de ancho contando las alas y 38cm sin tener en cuenta las alas, 1 metro de largo y 10cm de altura
Sin embargo, debes tener en cuenta que algunas medidas pueden variar dependiendo del fabricante, pero las que vimos son las estándares y las más comunes
Ventajas y Desventajas de los ladrillos para techo
Analicemos ahora las ventajas y desventajas de cada ladrillo que se usa para hacer la losa
Ladrillos de cemento
De los 3 ladrillos, el de cemento suele ser el más económico. Pero también es el más pesado, por lo que se va a tener que requerir de más esfuerzo al momento de trasladarlos y colocarlos
Ladrillos cerámicos huecos
Una de las ventajas de este ladrillo es que es liviano, eso ayuda a ahorrar energías al momento de colocarlos y trasladarlos. Y una de sus desventajas es que son frágiles, así que hay que tener cuidado con los golpes fuertes y que caigan de cierta altura
Ladrillos de telgopor
Este ladrillo es un buen aislante acústico y es el más liviano de los 3. Sin embargo, una de sus desventajas es que es muy difícil revocarlos en la parte de abajo de la losa