
Los caños son los protagonistas en la instalación sanitaria de una vivienda, un local comercial, un edificio u otro proyecto
Se utilizan en diferentes espacios de una vivienda, en el baño, en la cocina, en el lavadero, etc. para trasladar los líquidos que se producen al hacer uso de estos espacios
En este artículo veremos algunos de los diámetros de caños que se utilizan y el uso que se le suele dar a cada uno en una vivienda
Diámetro de caños usados en instalaciones sanitarias
En instalaciones sanitarias se utilizan caños 110, 63, 40 y otros más
Que significa caño 110
Cuando decimos caño 110 hacemos referencia a su diámetro en milímetros, es decir, 110 milímetros. Que pasado a centímetros, sería 11cm
Lo mismo sucede con los otros diámetros, se hace referencia a su tamaño en milímetros
Usos de los caños según su diámetro
El uso de cada caño puede variar según su diámetro, veamos algunos ejemplos
Caño de 40mm
El caño de 40mm de diámetro se suele usar para trasladar los líquidos que se utilizan en los lavamanos, lavabos de los baños o toilette, en la bacha de la cocina y en el bidet
Caño de 63mm
El caño de 63mm, es decir, 6.3cm se puede usar cómo caño de ventilación
Artículo recomendado: Conoce qué son las cañerías primarias, secundarias y de ventilación
Caño de 110mm
La cañería principal se hace con el caño 110
Esta cañería es la que se encarga de recibir los líquidos y desechos de las demás cañerías para trasladarlos a la cámara séptica o a la red cloacal