Las cañerías, en la instalación sanitaria, son las encargadas de trasladar los desechos cloacales que se producen en una vivienda (o en otro proyecto, pero nos vamos a enfocar en una casa)
En este artículo veremos los tipos de cañerías que hay: las primarias, secundarias y las de ventilación
Cañerías primarias
Las cañerías primarias son las que se encargan de trasladar gran parte de los efluentes y la materia sólida grande de una vivienda, debido a esto, son las que tienen un diámetro más grande
Estas cañerías pueden llegar a medir 110mm, es decir, 11cm de ancho. En algunas ferreterías se la puede conseguir como “caño 110”
Estas cañerías se utilizan para que los efluentes hagan el recorrido desde el inodoro hasta la cámara de inspección, luego a la cámara séptica y, para finalizar, al pozo o a la sangría
A la cañería principal se la suele representar con el color rojo
Cañerías secundarías
Las cañerías secundarias trasladan menor cantidad de efluentes y materia sólida de menor tamaño. Es por eso que sus diámetros son menores
Los diámetros de las cañerías secundarias son de 63mm y 40mm
La función de esta cañería, la secundaria, es trasladar los desechos de varios artefactos y luego unirlos con los de la cañería principal para que luego vaya al destino que se haya elegido (pozo, sangría, red cloacal, etc.)
A la cañería secundaria se la suele representar con el color marrón
Cañerías de ventilación
Las cañerías de ventilación son las encargadas de liberar hacia el exterior los diferentes gases que se producen dentro de las cañerías primarias y secundarias
Esta cañería suele estar fuera de la casa pero su papel es tan importante como las 2 que se encuentran gran parte dentro de la vivienda
Gracias a la cañería de ventilación, no se acumulan gases dentro de los caños y eso ayuda a la correcta circulación de los desechos cloacales
A la cañería de ventilación se la suele representar con el color verde