
Saber calcular la cantidad de ladrillos que necesitamos para hacer una o más paredes, o por lo menos acercarnos lo más posible a la cantidad exacta, ayuda a que no compremos ladrillos de más ni que falten durante la construcción
En este artículo veremos el método que se utiliza para calcular la cantidad de ladrillos para hacer una pared y veremos ejemplos de cálculos para entenderlo mejor
Al final mencionaremos algunos puntos que se deben tener en cuenta cuando se realizan los cálculos
Cómo se calcula la cantidad de ladrillos
Antes de empezar cabe aclarar que vamos a ver cómo se calculan los 3 ladrillos más comunes en construcción: el ladrillo común, el de cemento (block) y el cerámico hueco. Pero este método tal vez se puede aplicar para otros tipos de ladrillos
El método que se utiliza para saber la cantidad de ladrillos que se necesitan para construir una pared es el siguiente:
Superficie de pared x Cantidad de ladrillos que entran en 1m2
Es decir, se multiplica la superficie de la pared que queremos construir por la cantidad de ladrillos que entran en un metro cuadrado
Por lo tanto, necesitamos conocer 2 datos: la superficie de la pared y la cantidad de ladrillos que entran en un metro cuadrado de pared
El primer dato se puede conocer calculando la sup. de la pared que queremos construir, eso se hace multiplicando el largo por el alto de la pared
Y el segundo dato lo podrás conocer a continuación, varía según el tipo de ladrillo
Ya conociendo el método que se emplea para calcular la cantidad de ladrillos, veamos algunos ejemplos para entenderlo mejor
Cómo calcular la cantidad de ladrillos comunes para hacer una pared
Supongamos que queremos construir una pared de 5 metros de largo, 2.60m de alto y 30cm de ancho
Siguiendo el método de arriba, deberíamos calcular la sup. de la pared multiplicando 5m x 2.60m
5m x 2.60m = 13m2
Ahora debemos multiplicar 13 por la cantidad de ladrillos comunes que entran en un metro cuadrado
En un metro cuadrado de pared de 15cm de ancho entran 60 ladrillos comunes. En una pared de 30cm de ancho entran 120 ladrillos comunes
13 x 120 = 1.560
1.560 ladrillos comunes necesitamos para construir una pared de 5 metros de largo, 2.60m de alto y 30cm de ancho
Si la pared fuera de 15cm de ancho, entonces se tendría que multiplicar 13 x 60 y nos daría cómo resultado 780 ladrillos
Cómo calcular la cantidad de ladrillos de cemento (block) para hacer una pared
En el caso del ladrillo block de cemento, entran 12.5 unidades en un metro cuadrado, pero se podría optar por redondear a 13 el número, es mejor que sobre un poco y no que falte
Veamos un ejemplo para ver cómo calcular la cantidad
Necesitamos construir una pared de 7m de largo, 2.8m de alto y 20cm de ancho
Entonces, las operaciones para conocer la cantidad serían las siguientes:
7m x 2.80m = 19.60m2
19.60 x 13 = 254.8 ladrillos, 250 para redondear
250 ladrillos haría falta para hacer la pared con esas medidas
También se fabrican ladrillos de cemento para hacer paredes de 15cm de ancho
Pero a diferencia del ladrillo común, la cantidad no varía según el ancho del ladrillo
Cómo calcular la cantidad de ladrillos huecos para hacer una pared
En un metro cuadrado de pared entran 16 ladrillos huecos
En el caso de que se necesite hacer una pared de 3 metros de largo, 2.40m de alto y 20cm de ancho, se deberían realizar los siguientes cálculos para saber la cantidad de ladrillos que se necesitan
3m x 2.40m = 7.2m2
7.2 x 16 = 115,2 ladrillos, se podría redondear a 116 o a 120
120 ladrillos se necesitarían para hacer la pared
Al igual que el ladrillo de cemento, la cantidad de ladrillos huecos que entran en un metro cuadrado no varía según el ancho del ladrillo. Eso solo sucede en el caso del ladrillo común
Puntos a tener en cuenta al realizar los cálculos
Punto 1: Recuerda que en este artículo vimos cómo calcular la cantidad de ladrillos para hacer la mampostería de elevación, pero también se debe tener en cuenta la mampostería de nivelación
Punto 2: Si bien en algunos casos redondeamos para arriba para que sobren un poco de ladrillos, es recomendable comprar un poco más de la cantidad que nos dio como resultado para que sirvan de repuestos en caso de que algunos se rompan