
Veamos cómo calcular el metro cuadrado y el metro cúbico siguiendo unos simples pasos
Cómo calcular el metro cuadrado
Cuando hablamos de metro cuadrado estamos hablando de superficie, y para calcular una superficie, hay que multiplicar dos valores
Los dos valores deben ser dos dimensiones del elemento o el espacio que queremos calcular
Por ejemplo, si queremos calcular el metro cuadrado de una pared para pintar, debemos multiplicar el largo por la altura de dicha pared
Suponiendo que la pared mide 5m de largo y 2.60m de alto, la multiplicación quedaría de la siguiente manera
5m x 2.60m = 13m2
13 metros cuadrados mide la superficie de la pared
Artículo recomendado: Conoce cómo calcular la superficie de figuras geométricas
Cómo calcular el metro cúbico
Cuando hablamos de metros cúbicos estamos hablando de volumen, y para calcular el volumen de un espacio, hay que multiplicar las 3 dimensiones de dicho espacio
Por ejemplo, para calcular la cantidad de hormigón que necesitamos para rellenar una viga, debemos multiplicar las 3 dimensiones de la viga, es decir, el largo, el ancho y la altura
Si la viga mide 4m de largo, 0.20m de ancho y 0.40m de alto, el cálculo quedaría de la siguiente manera
4m x 0.20m x 0.40m = 0.32m3
0.32 metros cúbicos de hormigón harían falta para rellenar la viga
Cabe aclarar que en algunos casos se le suma un porcentaje más en caso de que ocurra algún inconveniente y haga falta un poco más de lo que se calculó
Y para saber cuánto hormigón se necesita para hacer toda la estructura, se debe realizar el mismo cálculo con todos los elementos estructurales que tendrá el proyecto
Artículo recomendado: Conoce los elementos estructurales de una casa y un edificio