Para calcular la cantidad de cajas de cerámicos que necesitas debes calcular la superficie que quieres cubrir y dividirlo por la superficie que cubre una caja de cerámicos
Para calcular la superficie debes tener en cuenta lo siguiente:
Si quieres saber cuántos necesitas para cubrir una superficie horizontal (piso, mesada, etc.) debes multiplicar el largo por el ancho del espacio que quieres cubrir
Pero si quieres cubrir una superficie vertical (pared, etc.), debes multiplicar el ancho por la altura del lugar que quieres revestir
Una vez obtenida la superficie del espacio que se quiere cubrir, hay que dividirla por la superficie que cubre una caja de cerámico
En la caja se menciona cuánta superficie cubre, puede ser por ejemplo, 1m2, 1.5m2, etc.
Para entenderlo mejor, calculemos cuántas cajas de cerámicos necesitamos para un baño de 2 x 2 metros
Cuántas cajas de cerámico necesito para un baño de 2 x 2 metros
Para empezar, debemos tener en claro las superficies que queremos cubrir
En este ejemplo vamos a necesitar cubrir todo el piso y las paredes hasta 2 metros de altura
Teniendo estos datos, ahora sí podemos empezar a hacer los cálculos
Comencemos calculando la superficie total que tenemos que revestir
2m x 2m = 4m2 (superficie piso)
2m x 2m = 4m2 (superficie de 1 pared) x 4 (cantidad de paredes) = 16m2
4m2 (piso) + 16m2 (paredes) = 20m2
20m2 – 1.80m2 (superficie aberturas) = 18.2m2
Entonces, 18.2m2 es la superficie total que debemos cubrir, es decir, la superficie del piso y las paredes, menos la superficie de las aberturas
Supongamos que cada caja de cerámico que decidimos comprar cubre 1.5m2 (de superficie)
En ese caso, dividimos 18.2m2 por 1.5m2
18.2m2 / 1.5m2 = 12.13 cajas, 13 para redondear
En conclusión, según los cálculos que hicimos, necesitamos 13 cajas de cerámicos para un baño que mide 2 x 2 metros
Pero veamos unos puntos que debemos tener en cuenta
Puntos a tener en cuenta:
- Cuando el resultado te da con decimales, tienes que redondear el número para arriba siempre (ya que , en este caso, no te pueden vender 12.13 cajas)
- Es recomendable que compres un porcentaje o una cantidad mayor que la que te da los cálculos para que sirvan como repuestos en caso de que se rompa un cerámico y para tener suficiente material en caso de que quieras hacer zócalos
- Recuerda que aunque hablemos de cerámicos, estos pasos sirven también para calcular la cantidad de porcelanatos o azulejos que necesitas