
En un plano de arquitectura se dibujan diferentes elementos, entre ellos están las paredes, el terreno, las cotas, la designación de los espacios y también el equipamiento
Este último, el equipamiento, se puede separar en dos grupos: equipamiento fijo y móvil
En este artículo veremos qué es el equipamiento fijo, el móvil y algunos ejemplos de cada uno
Cabe aclarar que vamos a analizar los equipamientos fijos y móviles que suelen estar presentes en los proyectos de viviendas
Qué es el equipamiento fijo
Los equipamientos fijos son los que permanecen fijos en un lugar, es decir, que no se desplazan después, sino que se piensa mantener en el mismo lugar
Algunos ejemplos de equipamientos fijos de una vivienda son los siguientes:
- Inodoro
- Bidet
- Mesada
- Bacha de cocina
- Isla de cocina
- Placard empotrado
- Alacena
Al pensar en la ubicación de estos equipamientos cuando se diseña la vivienda, también es recomendable ir pensando en cómo se diseñarán las diferentes instalaciones que van a hacer funcionar a algunos de estos equipamientos
Qué es el equipamiento móvil
Los equipamientos móviles son los que se pueden desplazar y cambiar de lugar. Estos se pueden mover sin perjudicar al funcionamiento de las instalaciones
Algunos ejemplos de equipamientos móviles son los siguientes:
- Cama
- Mesa de luz
- Mesa de cocina
- Sillas de cocina
- Escritorio
- Sillón
- Mesa ratonera
Cuando se presentan los planos del proyecto para que sean aprobados, algunas municipalidades solicitan que en los planos no se dibujen los equipamientos móviles