
¿A que se le llama mampostería en la construcción?
Mampostería es el nombre técnico que reciben los cerramientos verticales (paredes, muros) en la construcción
Las mamposterías pueden ser de distintos materiales, pero los más utilizados son los ladrillos (común, cerámico hueco, de hormigón, etc.) y las piedras
TIPOS DE MAMPOSTERÍAS QUE HAY
Existen diferentes tipos de mamposterías, veamos 4 de ellas
- Mampostería de nivelación
- Mampostería de elevación
- Mampostería portante
- Mampostería no portante
USO QUE SE LE DÁ A CADA MAMPOSTERÍA
Mampostería de nivelación:
La mampostería de nivelación es la que comienza desde la fundación y llega hasta la capa aisladora
Su objetivo es que la capa aisladora (la cual estará sobre esta mampostería) quede bien nivelada para que lo que se siga construyendo esté a nivel
Mampostería de elevación:
La mampostería de elevación es la que comienza de la capa aisladora para arriba
Esta mampostería es la que funciona como cerramiento vertical
Mampostería portante:
La mampostería portante no solo se usa como cerramiento sino que también sirve como apoyo para la estructura (viga y losa)
Entonces, como vimos, la capa aisladora es el punto donde se divide la mampostería en la de nivelación y elevación
Mampostería no portante:
Igual que la mampostería portante, la no portante sirve como cerramiento pero la diferencia está en que ésta no soporta carga. Por lo tanto, la estructura no puede transmitir las cargas a través de este tipo de mampostería
Entonces, ¿para qué se utiliza la mampostería no portante?
Su función es dividir los diferentes espacios que tendrá el proyecto en su interior
También puede separar el interior con el exterior, pero solo en el caso de que la estructura sea independiente
Lo que se suele hacer en algunas viviendas es construir mampostería portante para dividir el interior con el exterior y utilizar mampostería no portante para dividir los diferentes espacios dentro de la vivienda