
Existen diferentes sistemas de construcción, entre otros, está el Steel framing, el Wood framing y el Drywall. En este artículo veremos información sobre este último sistema, el sistema de construcción drywall
Veremos que es este sistema, que se puede hacer con él, los materiales que se utilizan, sus ventajas, desventajas y más
Qué es el drywall y que se puede hacer con este sistema
El drywall es un sistema constructivo en seco que se utiliza en diferentes proyectos de construcción, por ejemplo, en viviendas, galpones, locales comerciales, salones de eventos y muchos más
El que sea en seco quiere decir que no se emplea agua para construir con este sistema
Los materiales principales de este sistema son los perfiles de acero galvanizado y las placas de yeso
Hablemos un poco de lo que se puede hacer con este sistema constructivo
Con el sistema constructivo drywall se pueden hacer tabiques, cielorrasos y equipamientos para el interior de una vivienda u otro proyecto
Tabiques: Armar tabiques en el sistema drywall es muy parecido a como se arma en Steel Framing, se colocan los perfiles a cierta distancia entre sí y se atornillan las placas de yeso
Con estos tabiques se pueden dividir los espacios en el interior del proyecto, se pueden dejar los vanos para después colocar puertas o se puede dejar el vano sin abertura para conectar diferentes espacios
Cocina, comedor, dormitorio, el vestidor dentro de un dormitorio y más espacios se pueden dividir en el interior de una vivienda con este sistema
Cielorrasos: Al ser plana la placa de yeso, contribuye a que quede liso y con buena terminación el cielorraso
El cielorraso se suele utilizar en locales comerciales o edificios, ya sea para que no se vea la estructura de arriba o para ocultar los elementos de alguna instalación, como por ejemplo, las cañerías de la instalación sanitaria
Equipamientos: Incluso se puede emplear el drywall para realizar diferentes equipamientos dentro de una vivienda, algunos de ellos son por ejemplo, un escritorio, placard, el mueble que se utiliza para el tele y más
Sin embargo, como todo sistema constructivo y material, el drywall tiene sus ventajas y desventajas, veamos más información sobre eso a continuación
Ventajas del sistema drywall
Veamos algunas ventajas de utilizar el sistema constructivo drywall, que las podríamos considerar razones por las que varias personas lo emplean
- Comparados con otros sistemas constructivos, como el húmedo (ladrillos y cemento), con el drywall se puede construir de manera más rápida
- Los materiales que se utilizan son fáciles de conseguir
- Las placas de yeso, uno de los materiales que se utilizan en este sistema, son muy fáciles de cortar para que tengan las medidas adecuadas
- Es más económico que otros sistemas constructivos
- Se pueden pasar los cables dentro de los tabiques para realizar la instalación eléctrica de un espacio
Desventajas del sistema constructivo drywall
Sin embargo, debemos tener en cuenta ciertas desventajas de este sistema si lo queremos utilizar
- Si tiene contacto con el agua, las placas de yeso se podrían dañar debido a la baja resistencia que tienen al agua
- Las placas se pueden romper si sufren impactos o golpes. Hay opciones de placas más resistentes, pero no hay que dejar de tener en cuenta este punto
- Así como son fáciles de cortar, también pueden ser fáciles de romperse o quebrarse las placas si se llegan a caer