Cómo vimos en otro artículo del sitio, las cotas cumplen la función de indicar las medidas de diferentes espacios o elementos de un plano de arquitectura
Pero existen varios tipos de cotas, todas proporcionan medidas, pero algunas aportan información que otras no aportan
En este artículo vamos a ver algunos tipos de cotas que se utilizan en los planos de arquitectura y para que se utilizan cada una de ellas
Tipos de cotas
A continuación podrás ver una lista con los tipos de cotas. Cabe aclarar que puede variar el nombre dependiendo del lugar
- Cotas totales
- Cotas parciales
- Cotas de nivel
Analicemos cada una de estas cotas haciendo de cuenta que la estamos por usar para indicar las dimensiones de una vivienda
Cotas totales
Las cotas totales se utilizan para detallar las dimensiones de todos los espacios y elementos en conjunto, por ejemplo, para indicar el largo y el ancho de toda la vivienda
Cotas parciales
Como vimos arriba, con las cotas totales podemos conocer el largo y el ancho de la vivienda.. pero, ¿cómo se podría saber las dimensiones de un espacio en específico de la casa?.. para eso están las cotas parciales
Las cotas parciales son usadas para indicar las dimensiones de espacios o elementos más específicos, por ejemplo, un dormitorio, un baño, un toilette, una escalera, el ancho de los muros, etc.
Cotas de nivel
Las cotas de nivel nos ayudan a saber la diferencia de altura que hay entre un nivel y otro, por ejemplo, la diferencia que hay entre el primer escalón de una escalera y el piso
Estas cotas se representan de manera diferente a las dos anteriores. En la siguiente imagen podrás ver como se dibujan las cotas de nivel en planta y corte
Artículo recomendado: Cotas en un plano: Qué son, para que sirven y tipos