

Contenido sobre el diseño y la construcción de viviendas y edificios
Nuevo artículo: Qué es el hormigón pobre y para qué sirve
Tabla de Contenido
ToggleUna de las fundaciones más utilizadas para construir proyectos son las zapatas y cómo vimos en el artículo Tipos de fundaciones en la construcción, este tipo de cimentación es superficial
En ese artículo también vimos que existen varias zapatas y a continuación vamos a ver algunas de ellas
Este tipo de zapata transmite la carga de una columna al suelo y la columna se ubica en el centro de la zapata, a eso se debe su nombre de zapata puntual o también conocida como central
Esta zapata se ubica debajo de los muros que soportan las diferentes cargas del proyecto y como recorre todos los muros se la llama zapata corrida
Esta zapata es una buena opción debido a que la transmitancia de carga es muy eficiente debido al nivel de expansión que tiene
La zapata excéntrica, conocida también como medianera, se usa en caso de que una columna esté al límite del eje medianero del terreno
La carga de la columna no cae en el centro de la zapata, por lo que algunos puntos del cálculo cambian con respecto a la zapata central
Aunque las zapatas varían, en algunos aspectos son similares y comparten las mismas características, veamos algunas de ellas
Pueden construiste en forma recta o con inclinación: La forma que tienen la zapata pueden ser rectas o pueden tener una inclinación algunos lados de la zapata, en las imágenes se ven las 2 opciones
La ventaja de la zapata hecha de forma recta es que es más fácil hacerla
Y la ventaja de la que tiene los lados inclinados es que distribuye mejor la carga pero conlleva mano de obra más especializada para hacerla
Son de hormigón armado: Las zapatas se hacen de hormigón armado, lo que puede variar con respecto a este punto es el hecho de que en algunos proyectos se hacen con hormigón elaborado y en otros con hormigón in situ